¿Querés aprender a capturar y procesar datos territoriales a través
de sistemas y herramientas de información geográficos?

Seleccione su Ciudad

Mes de setiembre de vuelta en ASUNCIÓN. ¿Querés aprender a capturar y procesar datos territoriales a través de sistemas y herramientas de información geográficos?

CONTENIDO & CRONOGRAMA DE ESTUDIOS TALLER BASICO DE CAPACITACION:
SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS) & SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO (GIS)

Este taller presenta el concepto y las aplicaciones de un sistema de información geográfico (GIS) en el manejo de información territorial, dentro del contexto de la planificación para el desarrollo de actividades de tipo, ambiental, agropecuario, forestal, turístico y de toda índole. También trataremos sobre la adquisición de datos geoespaciales y manejo de equipo de sistema de posicionamiento global (GPS), todos los elementos relevantes para la toma de decisiones y los aspectos básicos sobre cómo seleccionar, instalar y usar estas herramientas.

PERFIL DEL PARTICIPANTE

Dirigido a profesionales y estudiantes de Ing. Agronómica, Ambiental, Forestal, Ecología Humana, Lic. Adm. Agropecuaria, Peritos Tasadores, Vendedores de Inmuebles y/o personas que necesiten aprender a realizar algún tipo de relevamiento territorial y luego plasmarlos en la cartografía.

MODALIDAD PRESENCIAL

El curso se desarrollará con clases teóricas y prácticas. Las clases teóricas serán desarrolladas por un instructor a través de clases expositivas y medios audiovisuales. La clase práctica será desarrollada a campo para familiarizarse con los conocimientos adquiridos.

CONTENIDO TALLER BASICO GPS&GIS

GPS&GIS (Teórico) DIA “UNO”

  • Presentación General
  • Introducción al Sistema de Posicionamiento Global (GPS). Fundamentos Teóricos.
  • Introducción al Sistema de Información Geográfico. (GIS). Fundamentos Teóricos.
  • Presentación del software. Forma de Instalación y configuración del TNTmips. Características del software.
  • Resumen ejecutivo de procedimientos a realizar sobre los ejercicios dictados en clase.

GPS (Practico) DIA “DOS”

  • Configuración y funcionamiento del equipo GPS.
  • Marcación y guardado de puntos (Waypoint).
  • Huella (Track), configuración y generación.
  • Conexión a PC, configuración.
  • Carga y descarga de datos a la PC.
  • Edición de puntos (Waypoint).
  • Exportación de datos a GIS.
  • Uso como herramienta apoyo software google earth.

GPS (Practico) DIA “TRES”

  • Importación y Visualización de capas importadas de otras fuentes (GPS, imagen google earth,)
  • Despliegue de geodatos.
  • Organización del archivo de proyecto (visualización de grupos, capas)
  • Georreferenciación manual de imagen satelital

GPS (Practico) DIA “CUATRO”

  • Selección por registro/símbolo.
  • Visualización Estilo por atributo/tema.
  • Creación hoja de Impresión en pantalla (Títulos, escalas gráficas, grillas, leyendas)
  • Configuración salida de impresión.

MATERIALES NECESARIOS

  • Notebook (Excluyente)
  • Conexión a Internet. (No Excluyente)
  • Equipo GPS con cable correspondiente. (No Excluyente)

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

El participante podrá utilizar correctamente un receptor de GPS a campo, analizando los datos colectados de una manera más analítica a través de la herramienta GIS dándole un valor agregado a la información territorial como ser la planificación.

INVERSIÓN TALLER BASICO POR PARTICIPANTE

PRECIO UNITARIO IVA INCLUIDO:

Seiscientos Sesenta Mil (Gs.660.000) Incluye certificado y materiales (Tutoriales y software).

FORMAS DE PAGO

OPCIÓN 1

GIROS TIGO AL 0981425684 Y ENVIO DEL RECIBO DE OPERACIÓN HECHA a info@coim.com.py o 0981425684 , además de sus datos personales (Nombre, NºRUC) para elaborar su factura de pago.

OPCIÓN 2

DEPOSITO EN LA CUENTA DE AHORRO DE VISION BANCO Nº 2.231.918 A NOMBRE DE COIM CONSULTORIA Y ENVIO DEL RECIBO DE OPERACIÓN HECHA a info@coim.com.py o 0981425684, además de sus datos personales (Nombre, NºRUC) para elaborar su factura de pago.

OPCIÓN 3

También puede acercarse a nuestra oficina. Ubicada en Rca. de Colombia casi Von Polesky.

CRONOGRAMA DETALLADO DE ACTIVIDADES TALLER BASICO GPS & GIS – UPE – ASU SAJONIA

DIA 1: CLASE DE INICIO

  • Viernes, 29 de setiembre de 2017.
  • 17:00 a 21:00 Hs.
  • Universidad Privada del Este (UPE), Asunción.

DIA 2: CLASE PRÁCTICA

  • Sábado, 30 de setiembre de 2017.
  • 08:00 a 15:00 Hs.
  • Universidad Privada del Este (UPE), Asunción.
  • Los participantes deberán contar con vestimenta apropiada para realizar recorrido a pie para realizar relevamiento georreferenciado.

DIA 3: CLASE TUTORÍA PERSONALIZADA

  • Lunes, 2 de octubre de 2017.
  • 08:00 a 17:00 Hs.
  • Universidad Privada del Este (UPE), Asunción.
  • Los participantes deberán conformar grupo de 12 personas para la tutoría personalizada y elegir un horario establecido, cada grupo tendrá cuatro horas para desarrollar las actividades.
  • Grupo 1 de 8:00Hs a 12:00Hs | Grupo 2 de 13:00Hs a 17:00Hs

DIA 4: CLASE DE CIERRE DEL TALLER

  • Martes, 3 de octubre de 2017.Clase final Tutoría personalizada.
  • 08:00 a 17:00 Hs.
  • Universidad Privada del Este (UPE), Asunción.
  • Los participantes deberán conformar grupo de 12 personas para la tutoría personalizada y elegir un horario establecido, cada grupo tendrá cuatro horas para desarrollar las actividades.
  • Grupo 1 de 8:00Hs a 12:00Hs | Grupo 2 de 13:00Hs a 17:00Hs

UBICACION UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE (UPE). Sede Asunción, Sajonia

Mes de setiembre de vuelta en CIUDAD DEL ESTE. ¿Querés aprender a capturar y procesar datos territoriales a través de sistemas y herramientas de información geográficos?

CONTENIDO & CRONOGRAMA DE ESTUDIOS TALLER BASICO DE CAPACITACION:
SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS) & SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO (GIS)

Este taller presenta el concepto y las aplicaciones de un sistema de información geográfico (GIS) en el manejo de información territorial, dentro del contexto de la planificación para el desarrollo de actividades de tipo, ambiental, agropecuario, forestal, turístico y de toda índole. También trataremos sobre la adquisición de datos geoespaciales y manejo de equipo de sistema de posicionamiento global (GPS), todos los elementos relevantes para la toma de decisiones y los aspectos básicos sobre cómo seleccionar, instalar y usar estas herramientas.

PERFIL DEL PARTICIPANTE

Dirigido a profesionales y estudiantes de Ing. Agronómica, Ambiental, Forestal, Ecología Humana, Lic. Adm. Agropecuaria, Peritos Tasadores, Vendedores de Inmuebles y/o personas que necesiten aprender a realizar algún tipo de relevamiento territorial y luego plasmarlos en la cartografía.

MODALIDAD PRESENCIAL

El curso se desarrollará con clases teóricas y prácticas. Las clases teóricas serán desarrolladas por un instructor a través de clases expositivas y medios audiovisuales. La clase práctica será desarrollada a campo para familiarizarse con los conocimientos adquiridos.

CONTENIDO TALLER BASICO GPS&GIS

GPS&GIS (Teórico) DIA “UNO”

  • Presentación General
  • Introducción al Sistema de Posicionamiento Global (GPS). Fundamentos Teóricos.
  • Introducción al Sistema de Información Geográfico. (GIS). Fundamentos Teóricos.
  • Presentación del software. Forma de Instalación y configuración del TNTmips. Características del software.
  • Resumen ejecutivo de procedimientos a realizar sobre los ejercicios dictados en clase.

GPS (Practico) DIA “DOS”

  • Configuración y funcionamiento del equipo GPS.
  • Marcación y guardado de puntos (Waypoint).
  • Huella (Track), configuración y generación.
  • Conexión a PC, configuración.
  • Carga y descarga de datos a la PC.
  • Edición de puntos (Waypoint).
  • Exportación de datos a GIS.
  • Uso como herramienta apoyo software google earth.

GPS (Practico) DIA “TRES”

  • Importación y Visualización de capas importadas de otras fuentes (GPS, imagen google earth,)
  • Despliegue de geodatos.
  • Organización del archivo de proyecto (visualización de grupos, capas)
  • Georreferenciación manual de imagen satelital

GPS (Practico) DIA “CUATRO”

  • Selección por registro/símbolo.
  • Visualización Estilo por atributo/tema.
  • Creación hoja de Impresión en pantalla (Títulos, escalas gráficas, grillas, leyendas)
  • Configuración salida de impresión.

MATERIALES NECESARIOS

  • Notebook (Excluyente)
  • Conexión a Internet. (No Excluyente)
  • Equipo GPS con cable correspondiente. (No Excluyente)

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

El participante podrá utilizar correctamente un receptor de GPS a campo, analizando los datos colectados de una manera más analítica a través de la herramienta GIS dándole un valor agregado a la información territorial como ser la planificación.

INVERSIÓN TALLER BASICO POR PARTICIPANTE

PRECIO UNITARIO IVA INCLUIDO:

Seiscientos Sesenta Mil (Gs.660.000) Incluye certificado y materiales (Tutoriales y software).

FORMAS DE PAGO

OPCIÓN 1

GIROS TIGO AL 0981425684 Y ENVIO DEL RECIBO DE OPERACIÓN HECHA a info@coim.com.py o 0981425684 , además de sus datos personales (Nombre, NºRUC) para elaborar su factura de pago.

OPCIÓN 2

DEPOSITO EN LA CUENTA DE AHORRO DE VISION BANCO Nº 2.231.918 A NOMBRE DE COIM CONSULTORIA Y ENVIO DEL RECIBO DE OPERACIÓN HECHA a info@coim.com.py o 0981425684, además de sus datos personales (Nombre, NºRUC) para elaborar su factura de pago.

OPCIÓN 3

También puede acercarse a nuestra oficina. Ubicada en Rca. de Colombia casi Von Polesky.

CRONOGRAMA DETALLADO DE ACTIVIDADES TALLER BASICO GPS & GIS – UPE – ASU SAJONIA

DIA 1: CLASE DE INICIO

  • Viernes, 29 de setiembre de 2017.
  • 17:00 a 21:00 Hs.
  • Universidad Privada del Este (UPE), Asunción.

DIA 2: CLASE PRÁCTICA

  • Sábado, 30 de setiembre de 2017.
  • 08:00 a 15:00 Hs.
  • Universidad Privada del Este (UPE), Asunción.
  • Los participantes deberán contar con vestimenta apropiada para realizar recorrido a pie para realizar relevamiento georreferenciado.

DIA 3: CLASE TUTORÍA PERSONALIZADA

  • Lunes, 2 de octubre de 2017.
  • 08:00 a 17:00 Hs.
  • Universidad Privada del Este (UPE), Asunción.
  • Los participantes deberán conformar grupo de 12 personas para la tutoría personalizada y elegir un horario establecido, cada grupo tendrá cuatro horas para desarrollar las actividades.
  • Grupo 1 de 8:00Hs a 12:00Hs | Grupo 2 de 13:00Hs a 17:00Hs

DIA 4: CLASE DE CIERRE DEL TALLER

  • Martes, 3 de octubre de 2017.Clase final Tutoría personalizada.
  • 08:00 a 17:00 Hs.
  • Universidad Privada del Este (UPE), Asunción.
  • Los participantes deberán conformar grupo de 12 personas para la tutoría personalizada y elegir un horario establecido, cada grupo tendrá cuatro horas para desarrollar las actividades.
  • Grupo 1 de 8:00Hs a 12:00Hs | Grupo 2 de 13:00Hs a 17:00Hs

UBICACION UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE (UPE). Sede Asunción, Sajonia

Mes de setiembre de vuelta en ENCARNACIÓN. ¿Querés aprender a capturar y procesar datos territoriales a través de sistemas y herramientas de información geográficos?

CONTENIDO & CRONOGRAMA DE ESTUDIOS TALLER BASICO DE CAPACITACION:
SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS) & SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO (GIS)

Este taller presenta el concepto y las aplicaciones de un sistema de información geográfico (GIS) en el manejo de información territorial, dentro del contexto de la planificación para el desarrollo de actividades de tipo, ambiental, agropecuario, forestal, turístico y de toda índole. También trataremos sobre la adquisición de datos geoespaciales y manejo de equipo de sistema de posicionamiento global (GPS), todos los elementos relevantes para la toma de decisiones y los aspectos básicos sobre cómo seleccionar, instalar y usar estas herramientas.

PERFIL DEL PARTICIPANTE

Dirigido a profesionales y estudiantes de Ing. Agronómica, Ambiental, Forestal, Ecología Humana, Lic. Adm. Agropecuaria, Peritos Tasadores, Vendedores de Inmuebles y/o personas que necesiten aprender a realizar algún tipo de relevamiento territorial y luego plasmarlos en la cartografía.

MODALIDAD PRESENCIAL

El curso se desarrollará con clases teóricas y prácticas. Las clases teóricas serán desarrolladas por un instructor a través de clases expositivas y medios audiovisuales. La clase práctica será desarrollada a campo para familiarizarse con los conocimientos adquiridos.

CONTENIDO TALLER BASICO GPS&GIS

GPS&GIS (Teórico) DIA “UNO”

  • Presentación General
  • Introducción al Sistema de Posicionamiento Global (GPS). Fundamentos Teóricos.
  • Introducción al Sistema de Información Geográfico. (GIS). Fundamentos Teóricos.
  • Presentación del software. Forma de Instalación y configuración del TNTmips. Características del software.
  • Resumen ejecutivo de procedimientos a realizar sobre los ejercicios dictados en clase.

GPS (Practico) DIA “DOS”

  • Configuración y funcionamiento del equipo GPS.
  • Marcación y guardado de puntos (Waypoint).
  • Huella (Track), configuración y generación.
  • Conexión a PC, configuración.
  • Carga y descarga de datos a la PC.
  • Edición de puntos (Waypoint).
  • Exportación de datos a GIS.
  • Uso como herramienta apoyo software google earth.

GPS (Practico) DIA “TRES”

  • Importación y Visualización de capas importadas de otras fuentes (GPS, imagen google earth,)
  • Despliegue de geodatos.
  • Organización del archivo de proyecto (visualización de grupos, capas)
  • Georreferenciación manual de imagen satelital

GPS (Practico) DIA “CUATRO”

  • Selección por registro/símbolo.
  • Visualización Estilo por atributo/tema.
  • Creación hoja de Impresión en pantalla (Títulos, escalas gráficas, grillas, leyendas)
  • Configuración salida de impresión.

MATERIALES NECESARIOS

  • Notebook (Excluyente)
  • Conexión a Internet. (No Excluyente)
  • Equipo GPS con cable correspondiente. (No Excluyente)

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

El participante podrá utilizar correctamente un receptor de GPS a campo, analizando los datos colectados de una manera más analítica a través de la herramienta GIS dándole un valor agregado a la información territorial como ser la planificación.

INVERSIÓN TALLER BASICO POR PARTICIPANTE

PRECIO UNITARIO IVA INCLUIDO:

Seiscientos Sesenta Mil (Gs.660.000) Incluye certificado y materiales (Tutoriales y software).

FORMAS DE PAGO

OPCIÓN 1

GIROS TIGO AL 0981425684 Y ENVIO DEL RECIBO DE OPERACIÓN HECHA a info@coim.com.py o 0981425684 , además de sus datos personales (Nombre, NºRUC) para elaborar su factura de pago.

OPCIÓN 2

DEPOSITO EN LA CUENTA DE AHORRO DE VISION BANCO Nº 2.231.918 A NOMBRE DE COIM CONSULTORIA Y ENVIO DEL RECIBO DE OPERACIÓN HECHA a info@coim.com.py o 0981425684, además de sus datos personales (Nombre, NºRUC) para elaborar su factura de pago.

OPCIÓN 3

También puede acercarse a nuestra oficina. Ubicada en Rca. de Colombia casi Von Polesky.

CRONOGRAMA DETALLADO DE ACTIVIDADES TALLER BASICO GPS & GIS – UPE – ASU SAJONIA

DIA 1: CLASE DE INICIO

  • Viernes, 29 de setiembre de 2017.
  • 17:00 a 21:00 Hs.
  • Universidad Privada del Este (UPE), Asunción.

DIA 2: CLASE PRÁCTICA

  • Sábado, 30 de setiembre de 2017.
  • 08:00 a 15:00 Hs.
  • Universidad Privada del Este (UPE), Asunción.
  • Los participantes deberán contar con vestimenta apropiada para realizar recorrido a pie para realizar relevamiento georreferenciado.

DIA 3: CLASE TUTORÍA PERSONALIZADA

  • Lunes, 2 de octubre de 2017.
  • 08:00 a 17:00 Hs.
  • Universidad Privada del Este (UPE), Asunción.
  • Los participantes deberán conformar grupo de 12 personas para la tutoría personalizada y elegir un horario establecido, cada grupo tendrá cuatro horas para desarrollar las actividades.
  • Grupo 1 de 8:00Hs a 12:00Hs | Grupo 2 de 13:00Hs a 17:00Hs

DIA 4: CLASE DE CIERRE DEL TALLER

  • Martes, 3 de octubre de 2017.Clase final Tutoría personalizada.
  • 08:00 a 17:00 Hs.
  • Universidad Privada del Este (UPE), Asunción.
  • Los participantes deberán conformar grupo de 12 personas para la tutoría personalizada y elegir un horario establecido, cada grupo tendrá cuatro horas para desarrollar las actividades.
  • Grupo 1 de 8:00Hs a 12:00Hs | Grupo 2 de 13:00Hs a 17:00Hs

UBICACION UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE (UPE). Sede Asunción, Sajonia